Fiestas del barrio del parque
Estamos celebrando las fiestas del Barrio del Parque, que pertence a la demarcación parroquial. Un grupo de vecinos, la Comisión de Fiestas, se ocupa, año tras año, de adornar la calle Cerdeña y de organizar un programa que dura toda una semana, clausurando las fiestas el día de Nª Sª de la Mercè.
Este año, la Comisión de fiestas pidió a nuestro rector, Mn. Joaquín, que hiciera el pregón de apertura de los festejos. Fue la noche del 17 de septiembre, en el estrado que había montado en la calle. En su pregón, Mn. Joaquín habló de la importancia de la fiesta, como algo connatural al ser humano y una ocasión para aglutinar a los vecinos y ser solidarios.
Hoy, día de la Mercè, se ha concluido la fiesta con una misa en San Félix, en la que se han encomendado especialmente los difuntos del barrio.
A continuación publicamos la transcripción del texto del pregón de Mn. Joaquín:
Pregón de las fiestas del barrio
17 septiembre 2011
Buenas noches a todos. Saludos a Juan, a los miembros de la Comisión de Fiestas y a las autoridades locales aquí presentes. Gracias por invitarme a iniciar esta apertura de las fiestas del barrio.
Quisiera empezar dando las gracias a la Comisión de Fiestas, porque organizar un evento así ha requerido de mucho esfuerzo, tiempo, gestiones, sacrificios y dedicación. Hoy estamos aquí porque un grupo de personas ha vestido esta calle de música, de color y de alegría.
Las personas necesitamos estos espacios festivos para crecer juntos, para compartir, para crear y fortalecer vínculos unos con otros. La fiesta es algo intrínseco del ser humano que le ayuda a abrirse a los demás, a salir de su casa, de su pequeño círculo, a ir más allá de los vecinos de la escalera.
La fiesta hace evidente que no somos seres aislados, sino que somos y formamos parte de un colectivo humano, que busca en su proyección momentos lúdicos que contribuyan a su armonización. Podríamos decir que forma parte de nuestra genuina identidad. Jugar, danzar, cantar juntos, nos hace sentir que, más allá de nuestra pequeña familia, formamos parte de una gran familia de la comunidad humana.
Hoy estamos en medio de una crisis económica que está flagelando a muchas familias, que lo están pasando muy mal. Vivir una experiencia festiva, más que nunca, nos ayuda a ser conscientes de la realidad del otro, logrando crear un sentimiento de solidaridad y de mayor pertenencia al barrio. No nos olvidemos de aquellas personas que sufren, que viven bajo las secuelas de la crisis, de las personas que viven solas.
Finalmente, quiero recordar que el Cristianismo nace en torno a una mesa. Doce hombres, en una cena de amigos, se convirtieron en semilla de una auténtica revolución que cambiaría el destino del mundo. La llamada a la fraternidad universal en ese ágape festivo inaugura un nuevo paradigma cultural. Entorno a Jesús de Nazaret, en la cena pascual, el sentido de la fiesta, connatural al hombre, adquiere un significado mucho más hondo y trascendente: la creación de una comunidad que vive centrada en el amor y en la apertura a los demás.
Como rector de San Félix, os digo que la parroquia está abierta a todos. Estoy aquí para acogeros y ayudaros en la medida que pueda. Soy un vecino más, dispuesto a construir barrio con vosotros.
Mosén Joaquín Iglesias